por Samira Folleco | Jul 27, 2025 | Artículos, DERECHOS HUMANOS, DESEMPLEO, DESIGUALDAD, ECONOMÍA
El 25 de julio de 2025, la vocera del gobierno, Carolina Jaramillo, anunció que pasaríamos de tener 20 ministerios a solo 14. Como resultado, van a despedir a 5.000 funcionarios públicos. No es una coincidencia. No es algo que “había que hacer”. Es una decisión...
por Samira Folleco | Jul 11, 2025 | Artículos, DERECHOS HUMANOS, LOS CUATRO DE GUAYAQUIL
El pasado jueves 10 de julio debía realizarse la audiencia evaluatoria y probatoria contra 17 militares acusados de la desaparición de Ismael, Josué, Saúl y Steven, en la Unidad Judicial Sur de Valdivia, en Guayaquil. Esta audiencia es un paso clave en el proceso...
por Samira Folleco | Jun 30, 2025 | Artículos, DERECHOS HUMANOS, DESIGUALDAD
Mikel Mesías Gutiérrez tenía 13 años. El sábado 28 de junio, mientras compartía con sus amigos frente a su casa en Flor de Bastión —una de las zonas más afectadas por la violencia en Nueva Prosperina—, fue alcanzado por un fuego cruzado entre bandas delictivas. Aunque...
por Amandla Medio | Jun 17, 2025 | Artículos, DERECHOS HUMANOS, politica
Por: Maurcio Pineda Cientos de personas se congregaron este domingo, 15 de junio, en Quito, para alzar su voz contra la violencia sistemática y sistémica en Gaza. La movilización partió desde el Parque “La Carolina” (concretamente en la cruz del Papa), hasta la salida...
por Samira Folleco | Jun 15, 2025 | Artículos, BOCHINCHE LAB, DERECHOS HUMANOS, ECONOMÍA, politica
El veto del presidente Daniel Noboa a la ley que redistribuía las rentas petroleras refleja, una vez más, cómo el gobierno ha decidido ignorar las voces de las provincias más sacrificadas por la explotación del petróleo en Ecuador. Provincias como Esmeraldas, Santa...
por Samira Folleco | Jun 8, 2025 | Artículos, DERECHOS HUMANOS, politica
Por definición, el clientelismo político es el intercambio de favores entre quien tiene el poder y quien necesita de ese poder para sobrevivir. En lugar de garantizar derechos, se entregan ayudas temporales. En lugar de políticas públicas, bonos. Y el “Nuevo Ecuador”...