El paseo de la fama de Esme
Jossimar es uno de los talentos emergentes más pegados del momento. Desde Esmeraldas —más precisamente de Propicia 2— está haciendo que todo el Ecuador se mueva al ritmo de sus letras explícitas, atrevidas y cargadas de flow. Con temas como “Lebron y Curry”, “Jabón Azul” y su más reciente lanzamiento que formará parte de su primer disco “Sabes que sí”, Jossimar está dejando claro que lo suyo es el dancehall para las babies más lindas y más locas. Su estilo único, directo y pegajoso ya lo ha convertido en tendencia más de una vez en redes sociales, y sus videos acumulan miles y miles de vistas en YouTube.
Hay sueños que nunca salen de la cabeza y se hacen realidad
El Jossi — como también se le conoce —descubrió su amor por la música desde los 4 años, inspirado por grandes como Tego Calderón. Su pasión lo llevó a estudiar en una escuela de música en Esme, donde aprendió a tocar marimba, piano, guitarra y percusión. Ese recorrido le dio una base sólida que hoy se refleja en su talento para el palabreo y su flow inconfundible.
Detrás del éxito solo existe la constancia
Jossimar es prueba viva de eso. A pesar de haber crecido en un territorio donde las oportunidades son escasas y los caminos para hacer música no siempre están claros, él decidió apostarlo todo a su sueño. Este pelado lleva más de 8 años metido de lleno en la música, trabajando firme desde abajo. Hace unos 5 años sus canciones empezaron a sonar poco a poco, pero fue hace aproximadamente 2 que rompió con “Flow Cali”, una canción que hizo junto a otros artistas emergentes de Esmeraldas como Saskya Sis, Young Kelly y Sossa. El tema, que retrata la esencia de las rumbas esmeraldeñas en un finde cualquiera, superó los 21 millones de vistas y se convirtió, para muchxs, en un himno de la tierrita cuando están lejos.
Canciones llenas de identidad
Si hay algo que hace únicas las canciones de Jossimar es lo fiel que es a la esencia esmeraldeña. No hay tema en su catálogo que no esté cargado de expresiones que solo se entienden desde el territorio: se describe a sí mismo como “un man chato”, canta sobre tomarse una buena “frontera con pipa”, sobre cómo se baila en la “lleca” o se refiere a las chicas no como muñecas, sino como “chuchubelo hermoso”, una forma local de nombrar a los bebés de juguete en Esmeraldas. Uno de sus sellos más potentes está en Jabón Azul, una canción donde hace referencia a los usos espirituales de ese producto, muy arraigados en las creencias de las comunidades afrodescendientes. Y bueno… después de leer esto, ¿le llegaste al códigoooo?
- Jossimar, dancehall de la city - mayo 19, 2025
- Entre delirios de salvacionismo y negligencia - mayo 18, 2025
- Una nueva Constitución… ¿para quién y para qué? - mayo 17, 2025