Por: Daniela Quintero, Andrea Ostaiza

Cada día con frecuencia se observan esfuerzos desde diferentes disciplinas para visibilizar y reflexionar sobre la violencia contra las mujeres, así como proponer estrategias orientadas a su erradicación.
En ese marco el contar con una red de apoyo que brinde un espacio seguro y capacitaciones es sumamente importante.
En nuestro país, según la última encuesta de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las mujeres (INEC,2019) 6 de
cada 10 mujeres han declarado haber vivido una o más formas de violencia de género: física,psicológica, sexual, patrimonial o
gíneco-obstetra.
Desde la perspectiva interseccional los datos permiten corroborar, además, cómo la matriz de dominación recrudece la violencia cuando se trata de mujeres con discapacidad, indígenas, afroecuatorianas o en situación de pobreza.
Es por eso que, debido a las cifras y casos alarmantes, varias mujeres desde sus territorios se han visto en la necesidad de crear redes, resaltando el sentido de comunidad y sororidad como herramientas de apoyo para la prevención de la violencia de género.
En la parroquia Rocafuerte, ubicada al norte de la Provincia de Esmeraldas, existe Red de Mujeres, esta organización es partícipe de la lucha por los derechos sociales, económicos y culturales de las mujeres y niñas de su comunidad.
GRAMEEN (Red de Mujeres) fue creada en el 2006, gracias al apoyo y orientación de FEDUCE y otras organizaciones, siendo
hasta ahora la única red de apoyo para mujeres violentadas en el cantón Rioverde, esta organización tiene como objetivo
fundamental brindar capacitaciones en temas de derechos, emprendimientos, salud, etc.
Desde su creación han buscado aliados para realizar capacitaciones, siendo la organización «RIOS» una de las principales.
Con esta alianza han realizado proyectos como:


ABRAZOS:
ejecutado en el 2021, este proyecto se enfocó en brindar ayuda para los damnificados por las inundaciones de invierno,
entregando kits alimenticios, kits de aseo, herramientas de trabajo, semillas y medicina, beneficiando a varias personas del cantón Rioverde.


SALUD Y RESILIENCIA:
Su propósito consistió en la coordinación y acompañamiento para la colocación de dosis de vacunas para el covid-19, en varios sectores de la comunidad. Así mismo, producto de esta alianza, se pudo concretar la donación de una ambulancia al centro de Salud tipo C del cantón
Rioverde, hasta la actualidad esta sigue siendo la única unidad con la que cuenta el cantón.
Con esta organización también se logró llevar una extensión de la Cruz Roja a Rioverde, coordinando de esta manera cursos de primeros auxilios para las mujeres de la localidad.


Otro aliado importante para esta red ha sido MAQUITA, en conjunto lograron crear y mantener un vivero con plantas
ornamentales, frutales y forestales. Siendo sus plantaciones de cacao las protagonistas de este espacio, debido a la gran demanda y acogida que ha tenido este producto.
Gracias a cada una de las organizaciones aliadas, la Red de Mujeres ha logrado comprar un terreno para construir su primera
casa de acogida para víctimas de violencia de género.
GRAMEEN se ha convertido en una organización que ha brindado su apoyo a mujeres vulnerables ofreciendo segundas
oportunidades, resaltando la importancia que tiene la sororidad y la hermandad en el cantón Rioverde, especialmente en la
parroquia Rocafuerte. Del mismo modo, el empoderamiento que ha generado en las mujeres ha servido como base para que
juntas puedan salir adelante, dejando un importante precedente que está llamando cada vez más la atención de otras mujeres. Es importante resaltar que las niñas también han tenido cabida en esta importante organización, generando una proyección hacia el futuro, porque de seguro las niñas que hoy en día forman parte de este trabajo, serán las mujeres que continúen con el legado de una red de mujeres valientes y talentosas.

Amandla Medio