por Samira Folleco | Nov 3, 2025 | BOCHINCHE LAB, DERECHOS HUMANOS
De enero a octubre de 2025, Ecuador ha registrado más de 7.400 asesinatos, según datos de la Policía Nacional. La cifra supera a la del año anterior y deja al país sumido en un clima de miedo e incertidumbre. Las calles se llenan de uniformes, pero no de seguridad. El...
por Samira Folleco | Oct 29, 2025 | BOCHINCHE LAB, MEDIO AMBIENTE
El pasado 28 de octubre se reportó un derrame de diésel en el sector de Pueblo Nuevo, en el cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. Apenas siete meses después de uno de los desastres medioambientales más grandes que ha vivido el país en las últimas décadas —el...
por Samira Folleco | Oct 27, 2025 | BOCHINCHE LAB
La caravana Yaku Mama, que en lengua kichwa significa “Madre Agua”, recorre tres mil kilómetros desde los glaciares del volcán Cayambe, en Ecuador, hasta la ciudad de Belém do Pará, en Brasil. Su destino es la COP30, la conferencia del clima de las Naciones Unidas que...
por Amandla Medio | Oct 14, 2025 | BOCHINCHE LAB, DERECHOS HUMANOS, DESIGUALDAD
Esta es una cronología de la censura que enfrentan nuestras y nuestros periodistas en Ecuador desde que empezó el paro nacional en septiembre de 2025. Entre el 15 de septiembre y el 5 de octubre, Fundamedios reportó 31 agresiones a periodistas y medios, pero esa cifra...
por Zulay Mercado Bazan | Oct 3, 2025 | BOCHINCHE LAB, DERECHOS HUMANOS
La fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas, oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 60 del 24 de julio de 2025 por el gobierno de Daniel Noboa, sigue generando preocupación. Aunque ya se concretó, sus consecuencias aún afectan al país. Esta...
por Samira Folleco | Oct 1, 2025 | BOCHINCHE LAB
“Jatun Yaku” un himno contra la minería ilegal rapeado y sentido por GUANACO y Janet Rivadeneyra En un país donde los discursos oficiales siguen vendiendo “desarrollo” como única forma mientras saquean la vida, el arte todavía tiene algo que decir. Y no lo hace...