Día Mundial de la Creatividad y la Innovación 

Cada 21 de abril celebramos el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una fecha pensada para reconocer esas ideas que mueven al mundo, las soluciones inesperadas, las formas distintas de mirar lo que ya dábamos por sentado. Y como la creatividad no es estática ni tiene una única forma, queremos celebrarla hoy desde un lugar inesperado: los memes.

Esas imágenes con texto que inundan nuestros chats, redes y grupos familiares. Porque, seamos sinceros, ¿qué hay más creativo hoy que un buen meme?

El término meme no nació en internet, aunque hoy parezca que fue creado por y para las redes sociales. Fue acuñado por Richard Dawkins en 1976, en su libro El gen egoísta, para describir cómo ciertas ideas o comportamientos se propagan culturalmente, casi como si fueran genes.

Décadas después, con la explosión digital, el término fue adoptado para describir esas piezas visuales (imágenes, videos, frases) que se comparten, se adaptan, se modifican y se viralizan. En otras palabras: creatividad pura, rápida y colectiva.

Aunque nacieron como bromas simples, los memes fueron evolucionando. Hoy pueden ser tanto una forma de entretenimiento como una herramienta de crítica social y política. Aquí te dejamos una prueba de ello: 

Un retrato perfecto de esas personas ilusas que creen que el tiempo es igual para todxs, pero —ups— olvidan que los contextos socioeconómicos no son los mismos. Mientras algunxs disfrutan de agendas flexibles, otrxs tenemos que invertir buena parte de nuestro tiempo simplemente en movilizarnos.

El reflejo del antes y el después del rol de la mujer en la sociedad, mostrando cómo los procesos emancipadores que hemos transitado nos han llevado a plantarnos con más firmeza, exigir respeto y vivir nuestras vidas con más dignidad y autonomía.

La evidencia de esas contradicciones internas que tanto incomodan a los fachitos de turno, esos que levantan discursos de odio mientras luchan con lo que no se animan a aceptar de sí mismos.

A través del humor, el sarcasmo o la ironía, los memes pueden cuestionar narrativas oficiales, evidenciar injusticias, incomodar a los poderosos o simplemente hacernos ver las cosas desde otro ángulo.

En un mundo digital extremadamente acelerado, la creatividad ya no se limita a las artes tradicionales o los grandes inventos tecnológicos. También vive en lo cotidiano, en lo inmediato, en lo que compartimos con nuestros amigos a través de un meme bien pensado.

Los memes son una forma de innovación comunicativa, accesible, veloz y altamente adaptable. Hablan el idioma de internet, pero también el de la inconformidad, la empatía y el ingenio colectivo.

Samira Folleco